Forna
lutx es un pequeño municipio situado en la falda del Puig Mayor, al noroeste del valle de Sóller, en pleno corazón de la Serra de Tramuntana. Su especial orografía -situado en una ladera de la montaña- ha imprimido un especial carácter a esta localidad que ha hecho de sus calles empinadas y empedradas su mayor atractivo. Atractivo que ha sido premiado en diversas ocasiones tanto desde la óptica autonómica -Placa de Plata del Fomento de Turismo el año 1983 y Premi Alzina del GOB en 1995- como desde la nacional -II Premio Nacional de Pueblos Embellecidos de España en 1983.
La especial 
La proximidad con Sóller tuvo como mayor consecuencia que los dos municipios fueron sólo uno hasta 1837, fecha en que Fornalutx consiguió independizarse y constituirse como municipio autónomo. Los orígenes de Fornalutx cabe situarlos en una antigua alquería árabe y se tiene constancia de su presencia desde los tiempos de la Reconquista del rey Jaime I. El origen del topónimo Fornalutx procede del latín For
La visita a Fornalutx sorprende no sólo por la conservación arquitectónica del lugar sinó también por su especial emplazamiento entre olivares y huertos de naranjos y limoneros. De hecho la actividad agrícola fue el sustento de la población hasta la llegada masiva del turismo durante los años sesenta.
Que visitar en Fornalutx
Más allá del atractivo puramente estetico, cabe destacar la visita a Can Xoroi -situado en la calle de Sa Font, 6; emblemático edificio donde se encuentra actualmente el Museu de les Teules Pintades -Museo de las tejas pintad
Gastronomía de Fornalutx
En lo que concierne a l
