Las matanzas mallorquinas, una fiesta gastronómica ancestral.

La matanza mallorquina “matances mallorquines” como se conocen en Mallorca, es sin duda la fiesta gastronómica más importante de todo el calendario tradicional isleño. Antiguamente la matanza del cerdo era un elemento capital para la subsistencia familiar, ya que de el se aprovechaba todo (desde la piel hasta los huesos), donde todos los productos derivados […]

La aldea de Biniaraix y Binibassi del valle de Sóller

A pesar del boom turístico y de la fiebre del hormigón, iniciada en los años 60, Mallorca aun conserva su carácter y su belleza en gran parte de su orografía. La Sierra de Tramontana es la gran joya que ha permanecido prácticamente inmutable al avance del ladrillo y la masificación, pudiéndose encontrar en ella auténticas […]

Qué visitar en el valle de Sóller. (I)

El valle de Sóller, cerrado por una imponente muralla de montañas, se ubica en el mismo corazón de la Sierra de Tramontana. Su peculiar orografía ha proporcionado una riqueza paisajística incalculable, que ha sido aprovechada y moldeada por el ser humano desde su llegada a la isla. La simbiosis entre naturaleza y patrimonio ha creado […]

Los valles de Bálitx, un clásico de las excursiones en el Valle de Sóller.

 Uno de los clásicos del excursionismo en el Valle de Sóller es la excursión que discurre por las tres posesiones de Bálitx: Bálitx d’Amunt, Bálitx d’Enmig y Bálitx d’Avall. La belleza de este lugar se debe a su ubicación entre tres pequeños valles, donde se cultivan olivos des de hace cientos de años. Muchos de […]

De la aceituna al aceite. La tafona (almazara) del Hotel Es Port de Sóller

El cultivo del olivo, iniciado en la época islámica de Mallorca, ha sido una pieza clave para la configuración del actual paisaje de la Sierra de Tramontana. Entorno a esta producción, se creó toda una gran infraestructura de bancales y caminos, para sacar el máximo rendimiento a un territorio tan abrupto como es nuestra sierra. […]